Los Programas de aceleración empresarial en Bogotá 2025 se han consolidado como herramientas clave para fomentar el crecimiento y la sostenibilidad de las Pymes en la capital colombiana. En 2025, la tendencia hacia la digitalización y la adopción de tecnologías emergentes se ha intensificado, ofreciendo nuevas oportunidades para las empresas locales.
¿Qué es un programa de aceleración empresarial en Bogotá?

Un programa de aceleración empresarial es una iniciativa diseñada para apoyar a las Pymes en su fase de crecimiento, proporcionándoles recursos, mentoría y acceso a redes de contacto que faciliten su expansión y consolidación en el mercado. Estos programas suelen ofrecer formación en áreas clave como estrategia empresarial, marketing digital, gestión financiera y desarrollo de productos.
Comparativa de programas de aceleración empresarial en Bogotá
A continuación, se presentan algunos de los programas más destacados en Bogotá para 2025:
1. Programa de Incubación de Soteli
En Soteli, ofrecemos un programa integral de incubación para emprendedores y Pymes en Bogotá, con un enfoque en la transformación digital y la optimización de procesos. Nuestros servicios incluyen asesoría personalizada en desarrollo de negocio, marketing digital, y estrategias de ventas, así como acceso a nuestra red de contactos y expertos en el sector.
Más información aquí
2. Programa Transforma Sueños en Empresa
Ofrecido por la Universidad Sergio Arboleda, este programa presencial brinda formación integral a emprendedores, enfocándose en la creación y consolidación de empresas innovadoras.
Más información aquí
3. Generación CEIS 2025
Impulsado por Compensar, este programa se centra en el fomento empresarial, ofreciendo apoyo a emprendedores locales con conocimientos prácticos y crecimiento real.
Más detalles aquí
4. S-Factory
La Universidad del Rosario presenta este programa integral que abarca preincubación, incubación y aceleración empresarial, adaptándose a las necesidades de cada emprendedor.
Descubre más aquí
5. Tech Fellowship Colombia
Desarrollado por Vélez Reyes+, este programa de 10 meses está orientado a la aceleración de carreras en el campo tecnológico, preparando a estudiantes de ingeniería para destacarse en empresas tecnológicas de América Latina.
Más información aquí
6. Founder Institute Colombia
Reconocido como el programa de entrenamiento de emprendedores más grande del mundo, el Founder Institute ofrece formación y apoyo a aspirantes a fundadores en la construcción de compañías tecnológicas duraderas.
Explora el programa aquí
Programas de aceleración en Bogotá para las PYMES en 2025
En 2025, las Pymes en Bogotá están adoptando tecnologías emergentes para mejorar su competitividad. La inteligencia artificial (IA) se perfila como uno de los principales motores de cambio, permitiendo a las empresas optimizar procesos y mejorar la eficiencia operativa.
Lee más sobre las tendencias tecnológicas para las Pymes aquí
El Rol de la Innovación en la Aceleración Empresarial
La innovación es el motor que impulsa a las empresas a diferenciarse en un mercado competitivo. Los programas de aceleración no solo ofrecen formación y recursos, sino también un enfoque en la implementación de ideas disruptivas que permiten a las empresas locales destacarse. En Bogotá, se están priorizando estrategias que integran inteligencia artificial, análisis de datos y comercio electrónico para optimizar procesos y mejorar la experiencia del cliente.
Conoce cómo la innovación impulsa a las Pymes aquí
Aceleración Empresarial vs. Incubación: ¿Qué Necesita tu Empresa?
Mientras que los programas de incubación están diseñados para proyectos en etapas iniciales, los programas de aceleración se centran en empresas que ya tienen tracción y buscan escalar rápidamente. Esta distinción es clave para los empresarios en Bogotá, quienes deben evaluar las necesidades actuales de su negocio para elegir la opción adecuada. La aceleración es ideal para empresas que buscan acceso rápido a mercados internacionales, financiación o alianzas estratégicas.
Más información sobre incubación y aceleración empresarial aquí
Casos de Éxito en Bogotá
En los últimos años, múltiples empresas bogotanas han logrado expandirse significativamente gracias a los programas de aceleración. Ejemplos como Rappi y Platzi demuestran cómo el acceso a mentorías, capital y redes globales puede transformar una empresa local en un jugador relevante en el mercado internacional. Estas historias inspiran a los emprendedores a aprovechar los recursos disponibles en la ciudad.
Lee casos de éxito aquí
Los Retos de las Pymes en Bogotá
A pesar de los avances, las Pymes enfrentan retos significativos, como la falta de acceso a financiamiento, barreras regulatorias y una fuerte competencia en mercados saturados. Los programas de aceleración empresarial están diseñados para abordar estos problemas al proporcionar estrategias específicas y contactos clave para superar obstáculos. En 2025, se espera que más empresas locales adopten estos recursos para posicionarse como líderes en sus respectivos sectores.
Conoce más sobre los retos de las Pymes aquí
Bogotá: Centro de Innovación y Emprendimiento en 2025
Con más de 1,000 startups activas y un ecosistema empresarial en constante crecimiento, Bogotá se ha posicionado como uno de los principales centros de innovación en América Latina. La ciudad ofrece un entorno favorable para las Pymes, con acceso a redes de inversionistas, universidades de prestigio y eventos que promueven el emprendimiento. Esto convierte a la capital colombiana en un lugar ideal para que las empresas participen en programas de aceleración.
Descubre por qué Bogotá es el centro de innovación aquí
Beneficios de participar en programas de aceleración en Bogotá
- Acceso a Mentoría Especializada: Los programas brindan orientación de expertos en diversas áreas, facilitando la toma de decisiones estratégicas.
- Red de Contactos: Conectar con otros emprendedores, inversores y profesionales del sector puede abrir puertas a nuevas oportunidades de negocio.
- Formación Integral: Los participantes adquieren conocimientos prácticos en gestión empresarial, marketing digital y finanzas, esenciales para el crecimiento sostenible.
Reporte Soteli:
Participar en un programa de aceleración empresarial en Bogotá en 2025 representa una oportunidad invaluable para las Pymes que buscan expandir sus operaciones y adaptarse a las demandas del mercado actual. La combinación de formación especializada, acceso a recursos y una sólida red de contactos puede ser el catalizador que tu empresa necesita para alcanzar el éxito.
¡Comienza un programa de aceleración en Bogotá con Soteli!
¿Estás listo para llevar tu Pyme al siguiente nivel? En Soteli, te ofrecemos las herramientas, recursos y mentoría que necesitas para impulsar el crecimiento de tu empresa.
Agenda una reunión con nosotros hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos empresariales.









